Una de las preguntas qué más se formulan los usuarios es si se pueden o no eliminar ubicaciones en Google My Business. La respuesta es sí, pero para lograrlo debes conocer más información relacionada con este tema.
Para poder aclarar estas dudas hemos creado esta guía, en donde encontrarás todos los pasos que debes seguir, cuáles son las opciones que tienes, y qué es lo que realmente implica realizar esta acción. Ponte cómodo, y sigue leyendo para que obtengas todos estos datos.
Aspectos que debes conocer antes de eliminar la ubicación o ficha
Antes de realizar esta solicitud, es importante que tengas en cuenta la siguiente información:
- La solicitud puede realizarse exclusivamente en Google My Business.
- Se eliminará automáticamente todas las fotos, videos o publicaciones que hayas colocado en la ficha.
- Perderás las respuestas de las reseñas que contestaste previamente.
- Podrían ocurrir algunos errores con las extensiones de ubicación que tengas en Google Ads.
- En caso de haber creado páginas web con Google My Business, también podrían ocurrir ciertos inconvenientes con la plataforma.
- A pesar de realizar la eliminación, la información podría seguir disponible en Google.
- No podrás deshacer la solicitud. Para volver a administrar la ubicación tendrás que realizar nuevamente la verificación de la misma.
- Por último, los administradores no tendrán más acceso a la ficha.
Pasos para eliminar una ubicación de Google My Business
Para eliminar la ubicación, el usuario tiene la opción de realizar las siguientes solicitudes:
Quitar un Perfil de Negocio
- El primer paso es entrar desde el ordenador a Google My Business.
- Selecciona el perfil que desees quitar.
- Ubica la opción que dice “información” en el menú del lado izquierdo.
- Finalmente, haz clic en “cerrar o quitar esa ficha”, “quitar ficha” y “quitar”.
Nota: Al realizar esto habrás completado la solicitud y el perfil no estará disponible.
Quitar varios Perfiles de Negocio
- Entra con tus credenciales a Google My Business.
- Selecciona las ubicaciones que vayas a quitar.
- Por último, haz clic en las siguientes opciones que se encuentran en el menú del lado derecho: “acciones”, “quitar ubicaciones” y “quitar”.
Nota: A veces ocurre un error que impide completar la solicitud. De ser así, las ubicaciones tendrán que eliminarse una por una.
Quitar la ubicación de Google Maps
En su página web, Google indica que para poder realizar esta solicitud deben cumplirse con estas condiciones:
- Nunca existió la ubicación.
- No está apta para aparecer en Google.
- La dirección es incorrecta.
De ser así, se podrá quitar la ubicación siguiendo estos pasos:
- Entrar con tus credenciales a Google Maps desde el ordenador.
- Hacer clic en la ubicación que eliminarás.
- Presionar la opción “sugerir una edición”, la cual se encuentra en el lado izquierdo del mapa.
- Después, presionar “cerrado” o “quitar” siguiendo las instrucciones que se mostrarán en la pantalla.
- Para finalizar, hacer clic en “enviar”.
Nota: Al enviarse la solicitud recibirás un correo electrónico en el que el equipo de Google te realizará ciertas preguntas. Dependiendo de las respuestas, se aprobará o no la petición.
Ubicaciones o fichas duplicadas
Como ocurre en muchas situaciones, en Google My Business también pueden existir fichas duplicadas. En este punto es fundamental aclarar que perjudican el negocio porque los clientes potenciales pueden confundirse con la información que visualizan.
Al mismo tiempo, se pueden generar pérdidas de tráfico e ingresos, de reseñas de los clientes, y el ranking de tu ficha de negocio estará dividido ante Google.
Si te has percatado que ocurre esto con tu negocio, en vez de preocuparte tendrás que ocuparte. Es decir, debes solventar el problema lo más rápido posible.
Pasos para eliminar una ubicación o ficha duplicada
Las fichas pueden duplicarse porque hayas colocado una oficina o ubicación varias veces sin querer, también porque terceras personas lo hayan hecho.
Si el error lo cometiste tú, estos son los pasos a seguir:
- Entrar con tus credenciales a Google My Business desde tu ordenador.
- Haz clic en todas las ubicaciones duplicadas, y selecciona las que vayas a borrar.
- Presiona “borrar esta ficha” si es una sola. Si son varias, presiona el menú con los tres puntos y haz clic en “quitar”.
Si fueron otras personas las que se aprovecharon de tu popularidad y crearon varias fichas, lo que debes hacer es informarle a Google lo que está ocurriendo. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede a Google Maps.
- Selecciona la ubicación duplicada.
- Presiona “sugerir una edición”.
- De todas las opciones que se desplegarán, selecciona la que dice “el lugar está cerrado de forma permanente o nunca existió”. Después marca donde dice “duplicada”.
- Por último haz clic en el recuadro que dice “enviar”.
3 Preguntas frecuentes
Es normal que tengas más dudas relacionadas con este tema, por eso te las aclaramos en este espacio.
¿Se puede actualizar la dirección de una empresa?
Sí, porque Google agiliza todos sus procesos para ofrecer nuevas opciones a sus usuarios. Un ejemplo de ello es la actualización de la dirección de una empresa.
Si tu empresa cambió de dirección porque se trasladaron a un nuevo local, no tienes que crear un nuevo Perfil de Negocio sino actualizar los datos. Así tus clientes tendrán la información y te visitarán pronto.
Para actualizar lo único que tienes que hacer es colocar la fecha de apertura y publicar el contenido desde la nueva ubicación. Sin embargo, antes de esto el equipo de la compañía podría pedirte que verifiques la información que les estás dando.
Finalmente, una vez comprueben los datos te permitirán gestionar el perfil sin ningún inconveniente.
¿Se puede volver a abrir una ubicación?
La respuesta es afirmativa, solo sí previamente se marcó como “cerrada permanentemente” o “cerrada temporalmente”. En caso de haber quitado la ficha se perderá toda la información, por lo que se recomienda pensar con calma el caso antes de realizar la solicitud en la plataforma.
¿Para qué sirve la opción “cerrado temporalmente”?
Esta opción puede utilizarse solo si tu negocio estará cerrado durante 7 días continuos o un período de tiempo desconocido. La ventaja de usarla es que no se verá afectada la clasificación de búsqueda del local, además el negocio lo tratarán con ciertas similitudes con los que se encuentran abiertos dentro de la plataforma.
Comentarios recientes