Ya no basta con tener solo una página web que hable de tu negocio o un catálogo en línea muy atractivo. Si quieres atraer clientes a tu negocio este tiene que aparecer en el mapa y la forma más eficiente para lograr este objetivo es a través de Google My Business; esta poderosa herramienta te permitirá tener presencia en internet y aprovechar al máximo el poder del SEO local.
Si no cuentas con Google My Business es muy difícil que tu negocio local vea el crecimiento que estás esperando.
Qué es Google My Business
Es una herramienta presentada por Google para todos los propietarios de negocios, tanto físicos como en línea, que permite aparecer en los primeros resultados de búsqueda local como los negocios más cercanos al dispositivo desde donde se hace la consulta. También permite tener aparición en Google Maps.
Qué son las publicaciones de Google My Business
Es un espacio de tu cuenta destinado a compartir el acontecer diario de tu negocio. Esto permite a tus clientes conocer tu dinámica de trabajo y tus valores. En este mismo espacio escribes acerca de cuatro cosas fundamentales: novedades, ofertas, productos y eventos.
Novedades
Como novedad puedes compartir horarios especiales, nuevas direcciones, cambios en la política de atención al cliente y cualquier mejora que hayas hecho a tu negocio que pueda beneficiar a tus clientes.
Cualquier cosa que implique cambios en tu negocio vale como novedad, hasta cambio de imagen y logo.
Ofertas
En las ofertas obviamente puedes publicar promociones para días especiales, como el Día de la Madre, Día del Padre, promociones para el Día del Niño, el Black Friday, promociones navideñas, ofertas de productos en saldos, liquidaciones, precios especiales por inauguración de sede.
Todo lo que tenga que ver con cambios en el precio, la forma de pago de tus productos y condiciones de envío lo puedes incluir como las ofertas.
Productos
Si tienes una tienda, puedes dedicar una publicación a un producto específico cada cierto tiempo; también si tienes algo que es nuevo y quieres darlo a conocer.
Escribe para explicar a tus clientes en qué los puede beneficiar su uso, cómo pueden aprovecharlo mejor y todas las ventajas que este pudiera tener.
Es importante que los usuarios puedan echar un vistazo a lo que vendes, incluso antes de ir a tu tienda. Eso les permite ir con más claridad hacer su compra; incluso les das la oportunidad de hacerte preguntas que puedes responder para ayudarles a tomar una mejor decisión.
Eventos
Si piensas hacer sorteos, demostraciones o ventas especiales en horarios específicos, este es el espacio en el que se lo puedes hacer saber a tus clientes. Asimismo, si tienes en agenda hacer alguna celebración especial o anunciar que tu negocio participará en alguna de las fiestas de la comunidad, todo eso entra en la categoría de eventos.
Cómo influyen las publicaciones en Google My Business en tu negocio
La ecuación es simple: mientras más publicaciones relevantes con contenido de calidad y con las adecuadas técnicas SEO tengas, mejor será tu posicionamiento en el motor de búsqueda cada vez que un usuario consulte acerca de negocios de tu tipo cerca de su ubicación.
Mientras más claras, completas y actualizadas sean tus publicaciones, mayores serán las probabilidades de que recibas más visitas por parte de los clientes.
Las visitas generan fidelización a largo plazo, así como recomendaciones luego de haber recibido tus servicios.
Ventajas de publicar en Google My Business
- Ganas visibilidad en las SERPS, es decir, en los resultados que recibe un usuario cada vez que hace una búsqueda.
- Al estar conectado con Google Maps, ganas en posicionamiento local.
- Ganas posicionamiento SEO, ya que las publicaciones de ofertas, promociones, productos y eventos que hagas, se reflejarán en los resultados de búsqueda en Google.
Consejos para hacer buenas publicaciones
Mantener las publicaciones organizadas y optimizadas en esta herramienta no es tan difícil; sin embargo, si no se te da la escritura fluida puedes pagarle a alguien para que lo haga por ti, con tal de que publiques textos bien hechos, que enganchen al cliente y le animen a visitar tu negocio o comprar en tu tienda en línea.
Estos son algunos consejos que pueden servirte para tener éxito con tus publicaciones de Google My Business:
- Organízate. Lo primero que tienes que hacer es definir cada cuánto tiempo vas a publicar. No tienes por qué hacerlo todos los días.
Si has decidido hacerlo una vez a la semana y has determinado el día; lo mejor es que dediques un tiempo para organizar las 4 publicaciones del mes. Esto evitará que hagas trabajos apresurados y te permite anticipar contingencias que se pudieran presentar. De hecho, hay herramientas que te pueden ayudar con este trabajo, por ejemplo la herramienta Metricool te permite programar las publicaciones y gestionarlas en tu perfil. - El tema de tus publicaciones debe ser coherente con tu negocio y, al mismo tiempo, que le aporte valor a tus usuarios. No tiene sentido que hagas publicaciones que no tienen nada que ver ni con lo que vendes, ni con los valores de tu empresa; eso lo puede dejar para tus perfiles personales.
- La coherencia también tiene que ver con armonía entre los tres elementos básicos de tu publicaciones que son: el texto, la imagen y el enlace. La imagen debe ser cónsona con tu texto, si vas a hablar de hamburguesas no puedes poner otra cosa que no sea una hamburguesa como imagen.
El enlace que pongas, si es que vas a usar uno, debe estar relacionado con la publicación; si no, no coloques ninguno.
El texto tiene que ser claro, fluido, fácil de entender en la primera lectura y acorde con el segmento de la audiencia al cual está dirigido tu negocio.
Cómo elegir buenas imágenes
Es importante que las dimensiones de la imagen encajen con la publicación o perderás parcialmente su contenido y, probablemente, lo que se pierda sea lo más importante. Por lo tanto, asegúrate de que las dimensiones sean de unos 800 px por 600 px, pudieran ser más grandes o más pequeñas, siempre y cuando se mantenga la proporción 4×3.
Si la imagen tiene texto asegúrate de que no salga cortado, porque es muy probable que el usuario no la abra.
Si eres disciplinado con tus publicaciones y pones corazón en ellas, pronto verás cómo tus ventas se incrementan, gracias a las visitas de los clientes que están cerca de tu negocio, incluso puedes atraer a los que están un poco más lejos.
Comentarios recientes