Es común que algunos de los usuarios de esta red social presenten en algún momento dificultades con la sección donde se realiza esta configuración. Las razones por las que se muestran otros idiomas pueden ser por acceder desde otros países donde la lengua no sea el Español, ya que el idioma va por defecto del móvil u ordenador; por un posible error en la plataforma o simplemente por realizar una elección de otro sin percatarse.
Pero no hay nada de qué preocuparse, ya que para todo existe una solución y a continuación explicaremos paso por paso como salir de este lío, ya sea que nos encontremos desde el sitio web o la app móvil de Facebook.
Pasos de configuración
Para cambiar el idioma los pasos a seguir son básicamente los mismos, sin importar el dispositivo en el que nos conectemos (ordenador o móvil), solo que algunos de los iconos aparecen diferentes, así que daremos una breve descripción de cómo lucen cada uno. Los iconos van a ser de gran ayuda en este proceso, en caso de no comprender ni una sola palabra del idioma que se encuentre; ya que estos pequeños dibujos o símbolos nos guiaran mejor hasta la ubicación de cada sección, sin tener la necesidad de leer y entender lo que dice cada línea.
- Al abrir sesión, de forma automática la plataforma se ubica en el inicio. Desde allí, observaremos en la parte superior derecha, una flecha que apunta hacia abajo (▽). En el caso de la aplicación móvil, se sitúa en el mismo lugar, un menú hamburguesa (≡). Este será el icono que seleccionemos para gestionar la cuenta, ambos van a dirigirnos a los mismos ajustes.
- Seguido de esto, se despliega una pestaña que contiene una lista con opciones. En el móvil observaremos que se abre una nueva pantalla con las mismas características, excepto que esta contiene adicional un menú de navegación, siendo esta la sección del menú en general.
- Si el idioma actual por ejemplo es el inglés, aparecerá un texto que dice “settings & privacy”, junto con el icono de un engranaje (❁), aunque este siempre estará, sea cual fuere el idioma y aplica para todos; al localizarlo simplemente lo seleccionamos.
- Luego aparecerá una lista desplegable con diferentes opciones, al igual que en el paso anterior. Al final de esta, visualizamos un icono de un globo terráqueo con meridianos (◍) y junto a este la palabra “language”, en la que haremos click.
- Al realizar esta acción, se abre otra sección con diferentes opciones, donde se pueden configurar el idioma de títulos y otros textos. En el caso del móvil solo se abrirá una lista con todos los idiomas en los que se puede configurar Facebook app y simplemente seleccionamos español (en caso de querer este) y así culminamos con el móvil.
- En el primer apartado que aparece, pulsaremos en la palabra de color azul “edit” que se encuentra del lado derecho y ya podremos asignar el idioma que queremos que aparezca.
¡Listo! Cuando hayamos finalizado volvemos al inicio para verificar que los cambios se hayan realizado correctamente.
La red social cuenta con alrededor de 100 idiomas, lo que hace posible que millones de personas puedan conectar en su lengua nativa desde cualquier parte del mundo, combinado con los iconos se hace mucho más simple la experiencia de usuario en la navegación. Justo como se mencionó antes, los iconos juegan un rol importante aquí, ya que serán el salvavidas en este transcurso, porque no solo van a ayudar para cambiar el idioma, sino también otras configuraciones, atajos de navegación, botones, etc. Esto facilita la función de cualquier aplicación, además de darle un toque minimalista.
Comentarios recientes